lunes, 4 de junio de 2012

Unidades Curriculares Trayecto IV


Características Generales del Trayecto
El Trayecto IV tiene la finalidad, por intermedio de la Formación por Proyecto que los y las participantes, impulsar  la Gestión de Proyectos Turísticos, los cuales deben ser sostenibles debido a que la actividad turística no puede ser depredadora del entorno, por el contrario debe estar correctamente dimensionado y gestionado sobre el espacio geográfico.
Por ende, el Trayecto IV es el momento cumbre en la Formación por Proyecto para que los y las participantes pongan en práctica de una forma integral sus saberes, para que con la Gestión de un Proyecto Turístico que puede ir de la mano con el auspicio o apoyo de alguna de las instituciones públicas con competencia en turismo a nivel local, regional o nacional, se pueda contribuir con el desarrollo turístico de las diversas localidades en el país.
Una vez concluido y aprobado el Trayecto IV los y  las participantes obtienen el título de Licenciado (a) en Turismo.
  

TRAYECTO IV DEL PNF EN TURISMO
EJE


Unidad Curricular


CÓDIGO


Duración
Horas de Trabajo del Estudiante Acompañado
 Semanal
(HTEA)
Horas de Trabajo del Estudiante Independiente Semanal
(HTEI)


CRÉDITOS
FORMACIÓN POR PROYECTO
Gestión de Proyectos Turísticos
(Proyecto IV)
GEPTtlV-
61220
36 SEMANAS
(Trimestre 1, 2 y 3 )

6

11

20
FORMACIÓN SOCIOCRITICA
Estudios del Turismo en el Gran Caribe y los países del ALBA
(Seminario IV)
ETCAtLV-
1806
36 SEMANAS
(Trimestre 1, 2 y 3 )
3
2
6
FORMACIÓN PROFESIONAL
Idiomas
(Curso)
IDIOtIV-2167
36  SEMANAS
(Trimestre 1, 2 y 3 )
4
2
7
Gestión Financiera de las Empresas Turísticas
(Curso)
GFETtIV-963
12  SEMANAS
(Trimestre 1)
4
4
3
Diseño y Evaluación de Proyectos Turísticos
(Curso)
DEPTtIV-963
12 SEMANAS
(Trimestre 1)
5
3
3
Comercio Electrónico
(Taller)
COMEtIV-963

12 SEMANAS
(Trimestre 2)
4
4
3
Factibilidad de Proyectos Turísticos (Curso)
FAPTtIV-963
12 SEMANAS
(Trimestre 2)
4
4
3
Negociación Turística (Curso)
NETtIV-963
12 SEMANAS
(Trimestre 3)
4
4
3

Desarrollo  del talento Humano
(Curso)
DETHtIV-722
12
SEMANAS
(Trimestre 3)
4
2
2

Actividades Acreditables
ACACtIV



3

Total de Créditos
53

Trayecto de Transicion


Características Generales del Trayecto de Transición
El Trayecto de Transición facilita  la incorporación de las Técnicas y los Técnicos Superiores Universitarios, que se incorporen a los PNF tal como lo disponen los lineamientos curriculares del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (2009). Estas unidades curriculares o actividades académicas del Trayecto de Transición no poseen unidades de crédito, sin embargo en el PNF en Turismo se ha establecido que los profesionales técnicos deben lograr un óptimo desempeño y asistencia en el 75% de las unidades curriculares del Trayecto de Transición incluido el eje proyecto.
En el PNF en Turismo el Trayecto de Transición posee una duración de seis semanas y se ha previsto que durante ese lapso de tiempo los y las participantes se preparen en un total de cuatro unidades curriculares para afrontar con éxito la culminación de los estudios de la licenciatura en Turismo.
  

TRAYECTO DE TRANSICIÒN DEL PNF EN TURISMO
EJE


Unidad Curricular


CÓDIGO


Duración
Horas de Trabajo del Estudiante Acompañado
 Semanal
(HTEA)
Horas de Trabajo del Estudiante Independiente Semanal
(HTEI)
FORMACIÓN POR PROYECTO
Introducción a la Universidad y el Turismo en el Nuevo Modelo Social
(Proyecto )
IUTStt-36
06
SEMANAS

3

3
FORMACIÓN SOCIOCRITICA
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía
(Seminario )
PNNCtt-48
06
SEMANAS

4

4
FORMACIÓN PROFESIONAL

Tecnología de la Comunicación (Taller)
TECOtt-48
06
SEMANAS
4
4



Idiomas
(Curso)
IDIOtt-48
06
SEMANAS
4
4







 Requerimientos para Avanzar al Trayecto III
(egresados como Técnicos Universitarios en Turismo)

 Para que el participante pueda avanzar al Trayecto III debe aprobar al menos el 75% de las unidades curriculares del Trayecto de Transición incluido el Proyecto. (MPPES, 2009)